encontrar la bonificación adecuada es esencial para tu empresa
Todos los cursos que tengan relación con el trabajo o el desarrollo profesional del empleado: informática, idiomas, prevención, gestión de equipos, etc. No se bonifican congresos, jornadas o títulos universitarios.
FUNDAE es el organismo encargado de gestionar un sistema de formación que beneficia a todas las empresas en España.
El Crédito de Formación
Cada año, tu empresa genera un «crédito» a partir de las cotizaciones que realiza a la Seguridad Social. Este crédito es un presupuesto exclusivo para financiar la formación de tus trabajadores. Si no lo usas, lo pierdes al final del año.
Formación Bonificada
Los cursos que contrates se «bonifican» (o descuentan) directamente de tus pagos mensuales a la Seguridad Social. Esto significa que el coste real para tu empresa puede ser cero euros.
No es una subvención
A diferencia de una subvención, que tienes que solicitar y esperar que te concedan, el crédito de FUNDAE ya es tuyo por derecho. Tienes el poder de decidir cómo y cuándo utilizarlo
Aumenta la capacidad de tus trabajadores
aumentamos la productividad de tu empresa
Empresas y trabajadores beneficiarios FUNDAE
Todas las que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional.
Todos los asalariados que coticen por formación profesional, incluyendo fijos discontinuos, empleados en ERTE y a tiempo parcial.
No, salvo si tienen empleados, en cuyo caso sí pueden formarles con cargo al crédito.
No. La formación bonificada es solo para ocupados. Los desempleados tienen cursos gratuitos en los servicios de empleo.
Si comenzó estando de alta, se puede bonificar su parte proporcional. Si no lo termina, se ajusta la bonificación.