encontrar la bonificación adecuada es esencial para tu empresa
Todos los cursos que tengan relación con el trabajo o el desarrollo profesional del empleado: informática, idiomas, prevención, gestión de equipos, etc. No se bonifican congresos, jornadas o títulos universitarios.
FUNDAE es el organismo encargado de gestionar un sistema de formación que beneficia a todas las empresas en España.
El Crédito de Formación
Cada año, tu empresa genera un «crédito» a partir de las cotizaciones que realiza a la Seguridad Social. Este crédito es un presupuesto exclusivo para financiar la formación de tus trabajadores. Si no lo usas, lo pierdes al final del año.
Formación Bonificada
Los cursos que contrates se «bonifican» (o descuentan) directamente de tus pagos mensuales a la Seguridad Social. Esto significa que el coste real para tu empresa puede ser cero euros.
No es una subvención
A diferencia de una subvención, que tienes que solicitar y esperar que te concedan, el crédito de FUNDAE ya es tuyo por derecho. Tienes el poder de decidir cómo y cuándo utilizarlo
Aumenta la capacidad de tus trabajadores
aumentamos la productividad de tu empresa
Requisitos técnicos y administrativos FUNDAE
El crédito formativo es la cantidad de dinero que cada empresa tiene reservada cada año para formar a sus trabajadores. Se calcula según lo cotizado el año anterior por formación profesional.
Piensa en él como un bono: cuanto más grande sea la empresa y más cotice, mayor será el bono disponible.
Ejemplos:
– Una empresa con 1 trabajador siempre tendrá 420 € como mínimo.
– Una empresa de 30 trabajadores tendrá más crédito porque ha cotizado más.
Si no se usa, se pierde al acabar el año natural.
El cálculo depende de lo cotizado el año anterior y del tamaño de la plantilla. Ejemplo: una empresa de 5 trabajadores que cotizó 1.000 € por formación tendrá un porcentaje de esa cifra como crédito. El mínimo siempre es 420 €.
Se pierde al final del año. Es como los minutos de un teléfono prepago: si no se consumen, desaparecen.
Sí, pero solo si se comunica en FUNDAE dentro de plazo. Permite usar el crédito durante dos años consecutivos. Si tampoco se usa en ese periodo, se pierde.
Sí, los grupos de empresas pueden sumar y gestionar su crédito de forma conjunta para aprovecharlo mejor.